

plangen
Vivero Plangen
Vivero Forestal:
En la viverización de plantas forestales, el interés y preocupación constante de la unidad productiva es la mejora continua tanto en la calidad de las plantas como su condición genética, lo que se traduce en mejor adaptabilidad a los sitios y mayores tasas de crecimiento de los bosques. El sistema de producción es mixto, el 70 % se produce en contenedores (speedling), método que permite obtener plantas de alturas que van entre 30 a 70 cm, dependiendo del tamaño del contenedor, que son acondicionadas, bajo sistemas de sombreaderos, al aire libre, bajo distintos regímenes de riego, fertilización y controles sanitarios. La gran ventaja de las plantas en contenedor, es que llevan su raíz cubierta y amplían la ventana de plantación.
A raíz desnuda se produce el otro 30 % del vivero, principalmente en especies pioneras. Bajo este sistema se privilegia la obtención de plantas de mayor altura y mayor diámetro de cuello, aptas para forestaciónen en sitios con mayor presencia de malezas, mayor frecuencia de heladas y mayor riesgo de daños por liebres y conejos.


